Según la encuesta sobre hábitos de desayuno en España de 2021, que se hizo entre enero y febrero, parece que los españoles, como consecuencia de la implantación del teletrabajo, dedican más tiempo a desayunar.
En un desayuno completo no pueden faltar las clásicas tostadas, que suelen ir acompañadas en la mayoría de los casos de zumo y café. Como escribió el cocinero y escritor Nigel Slater en su autobiografía Toast: “Es imposible no amar a alguien que te prepara tostadas”. El pan tostado no presenta grandes dificultades de preparación, basta con cortar el pan, tostarlo y añadirle un poco de aceite de oliva o mantequilla, aunque cada persona tiene su propio estilo. A priori, no parece tener mucha ciencia, sin embargo, como todo en esta vida, las tostadas tienen su truco.
A continuación, te damos 5 claves para conseguir la tostada perfecta.
1 – La elección del pan
Casi todos los españoles usan pan del día anterior para hacer las tostadas. Sin embargo, la única forma de conseguir la tostada perfecta es usando pan fresco del día. Los panes integrales, multicereales o de centeno no son las opciones más adecuadas, ya que suelen reaccionar mal al tostado, al igual que sus semillas y granos, que pueden quemarse y dejar un gusto amargo. De esta forma, el pan blanco y el pan de molde son buenas opciones para tostar. En este aspecto, la característica más determinante es el espesor del pan, de manera que, cuanto más densa sea la miga, mejor, ya que facilita que quede mejor al tostarlo.
2 – El grosor del pan
El grosor del pan es otro factor importante para alcanzar la excelencia. La tostada nunca debe tener un grosor mayor de dos centímetros y medio para que quede crujiente a cada bocado.
3 – La importancia de los tostadores
Llaga el momento más importante de la preparación de la tostada: tostar el pan. Los tostadores Taurus permiten disfrutar de un pan caliente y crujiente en solos unos minutos, convirtiendo las tostadas en todo un manjar. Podemos encontrar diferentes tipos de tostadores de pan: tostador tradicional de ranura corta, tostador tradicional de ranura larga y tostador horizontal.
El tostador horizontal, como el Neptuno Plus o el Astrea, cuenta con una superficie más amplia para tostar varias rebanadas de pan a la vez. Ambos modelos de tostadores horizontales tienen un regulador de 12 niveles de tostado que permite ajustar el tostador a los distintos tipos de panes y grosores, consiguiendo un tostado rápido y homogéneo.
Los tostadores tradicionales, tanto de ranura corta como de ranura larga, como el MyToast Duplo Legend o el MyToast II Legend, ofrecen la posibilidad de tostar dos rebanadas de pan al mismo tiempo consiguiendo resultados crujientes y dorados. Los tostadores de pan Taurus cuentan con una práctica bandeja recogemigas que facilita la limpieza y distintos niveles de tostado que se adaptan a los gustos de cada persona y a los distintos tipos de panes.
4 – La tonalidad ideal
Conseguir un aspecto doradito es el aspecto más complicado a la hora de preparar la tostada perfecta. Aunque es cuestión de gustos, la tonalidad perfecta es un color marrón dorado. El objetivo es que la tostada quede crujiente por fuera y con una textura blanda por dentro. Recuerda que la tostada hay que pasarla por los dos lados en la tostadora, nunca por uno solo. Normalmente unos 30 segundos por cada lado es suficiente para conseguir la tonalidad ideal.
5 – Servirlas lo más calientes posible
Las tostadas deben servirse lo más calientes posible. Cuando hayas terminado de untar un trozo de mantequilla o poner el aceite de oliva, estará en su punto óptimo y debe comerse de inmediato.