Cada alimento aporta a nuestro organismo, una serie de nutrientes y beneficios especiales. Hoy te presentamos 9 alimentos que van a ayudarte a cuidar de tus articulaciones y a mejorar tu bienestar diario. ¡Empezamos!
Salmón: Es rico en vitamina D y ácidos grasos Omega 3 que favorecen la reducción de la inflamación. Consejo: Mejor si es fresco y salvaje.
Aceite de oliva: Es una fuente de lubricina, proteína que mejora la capacidad del líquidos sinovial que lubrica las articulaciones. Además, protege el cartílago. Consejo: Escoge siempre del tipo extra virgen.
Naranja: Como el resto de cítricos, posee un alto contenido de vitamina C, con acción confirmada en la protección de las articulaciones. Consejo: Tómala durante todo el año, es rica en vitaminas. Te revitalizará siempre.
Nueces: Son otra buena fuente de ácidos grasos Omega 3 y también tienen propiedades antiinflamatorias. Consejo: Toma un poco cada día junto al desayuno. Además, de ayudar a tus articulaciones, las nueces tienen efectos muy positivos para la salud cardiovascular.
Frutos rojos: Contienen antocianinas, que han constatado tener igualmente acción positiva frente a la inflamación. Consejo: Añádelas a tu menú por encima del iogurt. Sin duda, será un postre sano y delicioso.
Soja: Posee estrógeno, que afecta a la producción de ácido hialurónico, componente clave del líquidos sinovial. Consejo: Edamame es un delicioso snack de vainas de soja preparadas con agua y soja. Una forma súper saludable y gustosa de comer este alimento.
Manzana: Es fuente de quercitina (antioxidante que se utiliza en la formación del colágeno) y de magnesio (que promueve la formación del ácido hialurónico). Consejo: mejor las rojas.
Brócoli: Estudios científicos han demostrado que su consumo frecuente protege contra el desarrollo de la artritis. Consejo: combínalo con patata y obtén un plato muy bien equilibrado: con vitaminas e hidratos de carbono.
Jengibre: Diversas investigaciones han constatado sus beneficios ante la artrosis, su papel antiinflamatorio y antioxidante. Alivia los dolores musculares, los articulares y los de torceduras. Consejo: Puedes empezar a consumirlo añadiéndolo a tus infusiones preferidas. Notarás como aporta un toque distinto y es fácil de digerir.