Se acerca el calor y contar con un ventilador de techo te permitirá mantener un ambiente siempre agradable a la vez que le das un toque moderno y elegante a tu hogar. Además, si te decides por uno con luz, sin duda, habrás optado por la mejor solución para crear ambientes más iluminados, frescos y placenteros.
Una vez elegido el modelo, pueden surgir dudas: ¿cómo hago una correcta instalación del ventilador de techo? ¿necesitaré ayuda de un profesional? Colocarlo no tiene misterio, pero sí deberías tener en cuenta diferentes aspectos.

Cómo instalar un ventilador de techo paso a paso
Herramientas necesarias
Para empezar, debes tener a mano las herramientas imprescindibles como:
- Destornillador plano
- Destornillador de estrella
- Tacos metálicos de expansión o de vuelco de balancín
- Taladro
- Escalera
Antes de ponerte manos a la obra, debes tener en cuenta los materiales con los que está construido el techo de la habitación donde vas a instalar tu nuevo ventilador de techo, esto te permitirá elegir correctamente los tacos a emplear.
Por ejemplo, si tu techo está forjado de hormigón armado necesitarás tacos metálicos de expansión, si tu techo es de bovedillas de cerámica o un falso techo, precisarás tacos de vuelco de balancín.
Ahora sí, ¿empezamos?
Montaje del ventilador de techo
si has elegido un ventilador con luz, será mejor que desconectes la luz desde el cuadro eléctrico para mayor seguridad.
- Es el momento de decidir dónde colocarás la base del ventilador. Puedes marcar el lugar donde irán los tacos con un lápiz para hacer los agujeros con un taladro. Recuerda que los agujeros no deben ser de mayor tamaño que los tacos para que se ajusten perfectamente y aguanten bien el peso.
- A continuación, deberás armar las aspas. Para ello deberás seguir las instrucciones que te indicará el fabricante. Normalmente, irás una a una y cuando estén todas armadas las sujetarás en la base.
- Por último, deberás conectar el ventilador con el sistema de electricidad. Para ello, debes conocer el código de colores de los cables: el negro/marrón es el cable de fase, el azul es el neutro y el amarillo/verde es el de toma de tierra. Verás que el soporte del ventilador incluirá una clema con estos cables y que cada uno deberá conectarse con el cable de su mismo color que tendrás colgando del techo. Ten en cuenta que, aunque puede resultar sencillo, si tienes alguna duda siempre puedes optar por ponerte en contacto con un profesional para que te haga la instalación sin problemas.
Como has visto no es difícil realizar tú mismo la instalación de un ventilador de techo, aunque siempre puedes echar mano de un especialista.
Si todavía no te has decidido por tu ventilador, ¡entra en nuestra tienda online y elige el que más se adapte a tu hogar!